
Pancarta de CECOP
Tras varias semanas de protestas , los Bomberos de la Comunidad de Madrid han alcanzado un principio de acuerdo con el Gobierno regional con respecto a algunas de las cuestiones que , desde hace meses, están siendo planteadas por este colectivo.
Diferentes pancartas fueron colgadas a las puertas de los distintos Parques de las localidades de Aranjuez, Coslada, Alcobendas, Lozoyuela, Tres Cantos, Las Rozas, Navacerrada, Arganda… en protesta por la negativa del Gobierno regional a sentarse “a negociar con los sindicatos del cuerpo de bomberos el convenio que regirá las condiciones de trabajo durante los próximos cuatro años” y a atender las demandas que este colectivo denuncia en torno al desarrollo del Decreto Legislativo para regular los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento de la región.
Los sindicatos , en reiteradas ocasiones, han atribuido esta negativa a la progresiva externalización encubierta de este servicio público, dado que el servicio de extinción de incendios forestales (INFOMA) de este verano implicará, según señalaron los representantes sindicales, el despido de 400 empleados temporales y que dos empresas externas se hagan con la gestión de este personal.
Durante la concentración que llevaron a cabo en la Puerta del Sol para donar sangre en los autobuses que la Cruz Roja tenía allí instalados, el pasado mes de febrero, con el objetivo de hacerse notar para que se atendieran sus peticiones sobre la firma de un nuevo convenio, el líder de CSI-CSIF, Juan Carlos Martínez, realizó una intervención para denunciar que desde el Cuerpo de bomberos todas las actividades reivindicativas que han llevado a cabo “han sido pacíficas” y que, sin embargo, desde la Consejería que dirige Francisco Granados siempre les han “agredido” cuando han acometido alguna actividad de este tipo.
Resulta , por otro lado, en extremo alarmante que un portavoz de la Dirección de Protección Ciudadana haya reconocido que están pendientes de concurso 85 plazas y pendientes de creación 50 puestos más y que confirme ser verdad “que debían haberse convocado hace un año o dos, pero la crisis lo ha retrasado“, según declaraciones realizadas por este portavoz a Europa Press.
¿Dimitiría el Sr. Granados si, llegado el caso, una desgraciada tragedia como las ocurridas recientemente en los Parques de Parla y San Martín -estas, por ventura, sin consecuencias dramáticas- evidenciara su absoluta falta de responsabilidad ante esta situación , una situación precaria que afecta directamente a la seguridad de este colectivo y a la de los/as ciudadanos/as de la Comunidad de Madrid?
Las diferentes movilizaciones y actuaciones están siendo divulgadas desde la red a través de la bitácora Conflicto Bomberos CAM , blog realizado por los cuatro sindicatos representativos en la Comunidad de Madrid (CCOO, CSIT-SB, UGT, CSI-CSIF).
Desde este mismo blog se puede acceder a varias de las noticias publicadas en los medios . Algunas contestaciones recogidas en estos artículos dadas por la administración son directamente calificadas de sorprendentes por este colectivo.
El Globalista Reporter publicaba recientemente en su bitácora Bomberos , fermé ! . Ciertamente no debía ser el frío lo que motivase el cierre de las puertas del Parque que menciona.
Ayer una única puerta permaneció abierta durante todo el día y hoy continuaba así.
Estaremos atentos al resto de las puertas y a la evolución en la resolución de este conflicto, un conflicto que nos afecta a todos/as.